La región debe aprovechar los ingresos por petróleo ahorrando para los malos tiempos.
El precio del petróleo ha subido más de 20 dólares en los últimos tres años y hay suficientes razones para esperar que se mantenga muy alto por mucho tiempo. Los inventarios están al mínimo, hay pocos excedentes de capacidad y Estados Unidos y China, los dos grandes devoradores de crudo, no han dado ninguna señal de perder el apetito. Debido a la incertidumbre en Irak y Nigeria, el precio superó temporalmente, y por primera vez en la historia, los 50 dólares por barril
en octubre pasado. La decisión de Arabia Saudí de recortar la producción diaria en un millón de barriles podría llevar de nuevo el precio por encima de los 50 dólares en los meses que vienen. Para los próximos dos años, incluso las predicciones más conservadoras sitúan el precio por encima de 40 dólares, pero algunos analistas no descartan que pudiera llegar al umbral de 80 dólares por barril.
Puesto que América Latina es exportadora neta de petróleo, el efecto inmediato sobre los ingresos externos y sobre las cuentas fiscales es positivo. Por cada 10 dólares de aumento en el precio del crudo, la situación fiscal mejora un 5% del PIB en Venezuela, 4% en Ecuador y cerca del 1% en México y Colombia. Los grandes exportadores ya están recibiendo ofertas de inversión extranjera para expandir la producción. Estos efectos favorables ayudaron a que la región creciera cerca de un 5% en 2004 y posiblemente lo haga en un 4% en 2005, a pesar de que Brasil y Chile no están en la lista de los beneficiados.
Pero un aumento sostenido del precio del petróleo a la larga puede resultar dañino para América Latina. La Agencia Internacional de la E...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.