MOSCÚ, RUSIA: La gente sostiene flores durante una ceremonia en memoria de Daria Dugina, el 23 de agosto de 2022 en Moscú, Rusia. (Foto de Contributor/Getty Images)

¿Qué consecuencias internas y externas puede tener para Rusia este misterioso asesinato, con la guerra de Ucrania cómo telón de fondo? 

El atentado acaecido el pasado 20 de agosto en Moscú que cobró la vida de Daria Dugina, hija del considerado como "ideólogo del Kremlin" Aleksandr Dugin, abre un escenario inesperado dentro de Rusia. Este contexto, que guarda estrecha relación con el conflicto militar en Ucrania, presentaría igualmente expectativas internas para Rusia en materia de seguridad nacional; así como de posibles realineamientos del poder.

En este sentido, el asesinato de Dugina abordaría la posibilidad de que el conflicto ucraniano ingrese ahora directamente en el plano interno del territorio ruso, un aspecto similar al que se vivió con el terrorismo secesionista checheno, en concreto, entre 1999 y 2009. 

El gobierno de Vladímir Putin apuntó automáticamente a Ucrania como la presunta perpetradora de un atentado realizado en pleno corazón del poder ruso, aspecto que coloca igualmente en primer plano el estado de las fuerzas de seguridad rusas y su capacidad para repeler situaciones similares en el futuro. 

Sin ofrecer pruebas contundentes, Moscú mencionó a Natalia Vovk Pavlova como posible culpable del asesinato de Dugina. Toda vez, desde Kiev negaron inmediatamente esas acusaciones, señalando al mismo tiempo a los servicios de seguridad rusos como eventuales perpetradores del mismo. 

¿Quién está detrás del atentado?

En este clima de incertidumbre que acrecienta la propaganda y la desinformación principalmente entre Rusia y Ucrania, un ex diputado ruso disidente  en el exilio, Iliá Ponomarióv, aseguró que el atentado fue realizado por un actor hasta ahora desconocido: el Ejército Nacional Republicano (ENR).

Este grupo estaría compuesto por una especie de "partisanos rusos" que luchan para "derribar el usurpador régimen de Putin" y así "evitar la destrucción de Rusia", poniendo el foco en la situación militar en la guerra en Ucrania y la posibilidad de que el Kremlin no alcance claramente sus objetivos iniciales.

No obstante, y más allá de la revelación de Ponomarióv, una estela de misterio e intriga envuelve todo lo concerniente al ENR. No se sabe con certeza cuándo se formó, cuántos son sus militantes y efectivos, cuál es su capacidad para golpear al gobierno de Putin y, principalmente, si tiene algún tipo de apoyo popular.

Pero la declaración de "evitar la destrucción de Rusia" que Ponomarióv atribuye al ENR podría definir varias interpretaciones. La más relevante tendría relación con los altibajos de la estrategia militar y política del Kremlin en Ucrania y cómo ello podría eventualmente desencadenar situaciones de posible inestabilidad interna en Rusia, incluso alimentando tensiones secesionistas y del complejo equilibrio centro-periferia en caso de que el conflicto ucraniano se prolongue más allá de lo previsto por el Kremlin.

Los Dugin como clave del poder de Putin

¿Quiénes son y cuál es la importancia de Aleksandr Dugin y su hija Daria para ser ...