Salvados por las remesas
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Cada día, los emigrantes que trabajan en los países
ricos envían dinero a sus familias en los países en desarrollo.
Son sólo unos cientos de dólares aquí y allí. Pero
en el año 2002 esas remesas sumaron 80.000 millones de dólares,
una cantidad que supera la de la ayuda exterior y una de las mayores fuentes
de divisas para los países pobres. Desde que comenzó su espectacular
crecimiento en los 90, este flujo de dinero está sacando a países
de la pobreza, creando nuevos cauces financieros y transformando la política
internacional.
Cuál es la fuente de dinero más fiable para los países
pobres? ¿Cuál es la principal fuente de capital extranjero para
las pequeñas empresas familiares en el mundo en vías de desarrollo?
¿Cómo se las arregla para sobrevivir la mayor parte de la gente
en países destruidos como Afganistán, Haití, Liberia y
Somalia? ¿Cuál es el factor común que ha financiado conflictos
internos en escenarios tan distintos como Irlanda del Norte, Sri Lanka y Ruanda?
¿Cómo es posible que países tan débiles económicamente
como Armenia y Eritrea mantengan políticas exteriores beligerantes y
desastrosos conflictos fronterizos?
![]() |
|
![]() |
La respuesta a estas preguntas está en las remesas, el dinero que ganan
los emigrantes trabajando en el extra...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.