Si hace 50 años no…
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El 25 de marzo hará 50 años que se firmó el Tratado de Roma que creó las Comunidades Europeas, de las que se deriva la actual UE. Ha sido una construcción muy original y exitosa. Pero suponiendo que los líderes de entonces no hubieran dado aquel paso, que se hubieran conformado con dejar su seguridad en manos de la OTAN y que en 2007 quisiéramos crear una Unión Europea, ¿por dónde empezaríamos y cómo sería?
|
Si ahora, una vez acabada la guerra fría y en plena globalización, hiciéramos Europa otra vez, lo primero que se eliminaría sería la unanimidad. Naturalmente, nadie sería obligado a participar en contra de su voluntad. Sin embargo, en ningún caso se permitiría que un país impidiera a los demás llevar a cabo sus objetivos. Por tanto, la Unión se pondría en marcha en los Estados que así lo desearan (siempre que, digamos, se sumaran cuatro quintos de los Estados que hubieran concluido las negociaciones). Un referéndum paneuropeo, con una pregunta clara y realizado al mismo tiempo en todos los países, sería la fórmula idónea para lograr la entrada en vigor de su carta fundacional: así se recabaría el apoyo ciudadano y se evitarían esperas y dilaciones innecesarias. Los países que...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.