Tras el éxito de su documental Super Size Me, nominado al Oscar, el director de cine Morgan Spurlock decidió embarcarse en un proyecto todavía más sobrecogedor que pasar un mes en un McDonald’s: encontrar al terrorista más buscado del mundo. Recorrió Oriente Medio, Pakistán y Afganistán para su nueva película Where in the World Is Osama Bin Laden?(¿Dónde diablos está Osama Bin Laden?), que se estrenará en España en los próximos meses.

Foreign Policy: Cuando comenzó el proyecto, ¿tenía pensada alguna pregunta por si se encontrase a Bin Laden?














Scott Halleran/Getty Images



Herida de guerra: Spurlock nos trae a Osama al cine.

Morgan Spurlock: Mi gran inquietud era: ¿cómo se termina todo esto? Seguimos oyendo que hay más cintas, más llamadas a la acción, más castigo eterno en el infierno, pero ¿cómo se termina? ¿Cómo hacemos que todo esto pare? ¿Hay algún modo de que pueda acabar pacíficamente? Por lo que a mí respecta, ya he visto suficiente violencia y guerras en los últimos siete años y me gustaría ver cómo esto llega a su fin.

FP: ¿Qué le hizo sentir que iba a encontrar a Osama cuando ni el Ejército ni la CIA son capaces?

MS: En 2005, [el Presidente de EE UU George W.] Bush fue reelegido, justo cuando acababa de conocerse otra nueva cinta de Osama Bin Laden. De repente le veías en todos los canales, en la televisión, los periódicos y la radio. Y la gente se preguntaba: “¿Por qué no hemos encontrado a este tío? ¿Por qué no le hemos llevado ante la justicia? ¿Dónde diablos está Osama Bin Laden?” Y yo me dije, “Pues sí, es una buena pregunta, yo también quiero conocer su respuesta”. Y pensé, “¿Quién mejor para salir a intentar encontrar a este tío que alguien sin el más mínimo entrenamiento, experiencia o conocimiento?”.

FP: El presidente Bush ha dicho que, tal como están las cosas, ya no le preocupa tanto encontrar a Bin Laden. Sabemos que para la película entrevistó a algunos militares estadounidenses en la zona. Por lo que vio, ¿también piensan lo mismo?

MS: Creo que existe preocupación, porque hay alguien cuya retórica sigue moviendo a la gente. En el instante en que saca una cinta o se filtra alguna historia sobre él, hay personas que se exaltan. Prácticamente se convierte en un llamamiento a la acción para muchas de ellas –extremistas– en gran parte de esos países. Creo que descubrí bastantes cosas. Una, por supuesto, es que deberíamos encontrar a este tío y llevarle ante la justicia. Pero lo más importante es que en el planeta existen muchos problemas que han llevado a que haya un Bin Laden y que han empujado a algunos a seguirle. Mientras no se solucionen, no se está arreglando realmente el problema.

FP: En general, ¿la gente que encontraste por ...