Anterior artículo
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, tras una rueda de prensa en el Consejo de la UE, Bruselas, junio de 2014. Alain Jocard/AFP/Getty Images
La respuesta es sí y no al mismo tiempo. He aquí un análisis de los discursos, y sus respectivas transformaciones, de los principales líderes políticos en Ucrania.
“Proeuropeos”. Ese es el adjetivo que la práctica totalidad de la prensa internacional, incluida (en parte) la rusa, no ha tenido titubeos en ponerle a las elites políticas que han surgido, o mejor resurgido, en el poder en Kiev tras la revuelta de Maidán.
Primera observación, los líderes políticos que hoy se encuentran al mando del Gobierno ucraniano capitalizaron los anhelos y deseos de aquella revuelta, que reivindicaba el fin del sistema de corrupción, desigualdad social y autoritarismo que azota Ucrania. Y segunda observación, que el detonante de Maidán fuera la decisión del entonces presidente Víktor Yanukóvich -quien, según las últimas noticias, sigue fugado en Rusia- de no firmar el acuerdo de Asociación con la Unión Europea, ha bastado para que la etiqueta se transformara en una...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.