Desde lejos, puede pensarse que los talibanes son un enemigo monolítico. Nada más alejado de la realidad.

Después de un verano de cambios de líderes y amargos informes sobre la marcha de la guerra de Afganistán, ya está sobre el terreno el refuerzo de 30.000soldados adicionales. Y casi llegan tarde: el presidente de EE UU, Barack Obama, ha dado su palabra de que tomará una decisión, en julio de 2011, sobre la cantidad de tropas que retirará del país centroasiático. Así que el tiempo disponible para contener o debilitar lo suficiente a los talibanes se va a agotar pronto. El problema es que, en realidad, lo que algunos llaman el Talibán no existe, o al menos no del modo en que se emplea habitualmente el término.

El movimiento original fue una milicia apoyada por Pakistán y organizada en torno a un núcleo de estudiantes religiosos (taliban significa estudiantes en pastún) que tomaron el poder en Kabul a mediados de los 90. Pero el término ha perdido casi todo su significado hoy y se emplea para describir a casi cualquier organización militante de Afganistán y a muchas de Pakistán.

Aunque la mayoría de estos grupos aceptan verbalmente el liderazgo del jefe talibán afgano, el mulá Omar, tienen grandes divergencias en cuanto a sus lealtades, objetivos, estrategias y, lo que es más importante, sobre si atacar al Estado paquistaní o planear atentados terroristas fuera del sur de Asia. Y cuanto más de cerca se observa la red, más complicada se hace. Es vital entender que los militantes englobados en talibanistán no son monolíticos, y que combatirlos requiere un enfoque múltiple mucho más complejo. Esta es una guía para conocer a un enemigo fragmentado.
taliban12

LOS TALIBANES DE AFGANISTÁN


Figura clave: El mulá Omar.

Tamaño: 25.000-30.000 integrantes.

Base: Quetta, Pakistán.

Modus operandi: Insurgencia en el sur de Afganistán.

Conexiones: Prácticamente todos los militantes de las FATA (Áreas Tribales de Administración Federal) de Pakistán se someten nominalmente al liderazgo del mulá Omar, pero el alcance de las operaciones de los grupos talibanes afganos es más fuerte en el sur de Afganistán. Protegido por Islamabad, el mulá Omar no apoya los ataques dentro de Pakistán.

Mayores atentados: Es responsable de la mayoría de las bajas estadounidenses en Afganistán.

AL QAEDA


taliban4

Figura clave: Osama Bin Laden, Ayman Al Zauahiri.

Tamaño: Entre 50 y 100 miembros en Afganistán y 300 en Pakistán.

Base: Las áreas tribales de Pakistán, sobre todo Waziristán del Norte.
Modus operandi: Entrenar e inspirar a otros militantes, atacar a las fuerzas de la OTAN en el este de Afganistán y Pakistán.
Conexiones: Fundamentalmente, el papel de Al Qaeda en este momento es servir de inspiración, aunque trabaja con el Tehrik i Taliban Pakistan (ttp) y la red Haqqani para perpetrar atentados a escala local y continúa planeando ataques en el extranjero. Bin Laden rompió su ...