
A medida que la tecnología y la Inteligencia Artificial cobran importancia global, su uso por parte de las organizaciones terroristas aumenta. El Índice de Terrorismo 2022 registra un descenso en las muertes por terrorismo, pero un aumento en el número de ataques en el mundo. El Sahel es la región que experimenta un mayor deterioro y Myanmar entra por primera vez en la lista de los 10 países más afectados. Además, el terrorismo por motivos políticos supera al inducido por motivaciones religiosas.
- Consultar el mapa interactivo.
En 2021, las muertes por terrorismo cayeron un 1,2%, hasta las 7.142, y representan ahora un tercio de lo que fueron en su punto máximo en 2015. El pequeño descenso en el número de muertes es el reflejo de una reducción también en el impacto del terrorismo, ya que 86 países registraron una mejora en comparación con los 19 que empeoraron. Sin embargo, el número de ataques a nivel mundial aumentó en un 17% hasta alcanzar los 5.226. En cuanto a la letalidad de los atentados, disminuyó de 1,6 a 1,4 muertes por ataque durante el período de 12 meses. Rusia y Eurasia tienen la mayor mejora regional.
El número de países que experimentaron al menos una muerte por terrorismo en el último año fue de 44, un ligero aumento respecto a los 43 de 2020. Otros 105 no registraron muertes ni ataques relacionados con el terrorismo en 2021. Este es el número más alto de países en esta situación desde 2007.

Los datos muestran un cambio en la dinámica del terrorismo, cada vez más concentrado en regiones y países que sufren inestabilidad política y conflictos, como el Sahel, Afganistán y Myanmar. Los conflictos violentos siguen siendo uno de los principales impulsores del terrorismo y más del 97% de los ataques terroristas producidos en 2021 se localizaron en países en esta situación. Los diez más afectados en el año analizado estuvieron todos involucrados en una crisis armada en 2020. Los ataques en países implicados en conflictos son seis veces más letales que aquellos que tienen lugar en países pacíficos.
Se registraron graves deterioros en muchos Estados del África Subsahariana (SSA en inglés), especialmente en el Sahel. El 48%, es decir, 3.461, de todas las muertes por terrorismo a nivel mundial ocurrieron en el SSA, con cuatro de los diez países con los mayores aumentos de muertes por terrorismo localizados en esa región: Burkina Faso, la República Democrática del Congo, Malí y Níger. Tres de estos están en el Sahel.
Un aspecto más positivo es que se produjo una mejora del 10% en las muertes causadas por el terrorismo en el SSA. Esta se puede atribuir al éxito de las operaciones de contrainsurgencia dirigidas contra Boko Haram, ya que las muertes provocadas por el grupo se redujeron en un 72% entre 2020 y 2021, descendiendo de 629 a 178. Nigeria registró el segundo mayor descenso de muertes. Esto supera la disminución general de muertes por terrorismo en el SSA. Los ataques del ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF