TENSA AMISTAD EN EL ORIENTE RUSO
Un desplazamiento incontrolado de ciudadanos chinos hace temer a Rusia el control de la región.
A lo largo de su milenaria historia, es fácilmente constatable que Rusia siempre se ha sentido en una posición de inferioridad con respecto al resto de Europa, sentimiento que se tornaba en orgullo e incluso menosprecio al tratar con los pueblos asiáticos. Sin embargo, en la actualidad y en términos de desarrollo económico, la Federación Rusa ha pasado a estar entre dos Europas: la Unión Europea, que en 2004 alcanzó su frontera occidental y China, que ya es la segunda economía mundial, en su frontera oriental. Si a ello sumamos la situación de desventaja socioeconómica del distrito ruso del lejano oriente con respecto al resto del país, el problema del futuro de la región queda planteado en toda su crudeza.
![]() |
MISHA JAPARIDZE/AFP/Gettyimages |
El llamado Distrito Federal del Lejano Oriente es el mayor y a la vez el menos poblado de los ocho en que se divide la Federación, con una extensión de 6.215.900 km2 y 6.440.000 habitantes, resultando una densidad de población de tan sólo 1,1 habitantes por km2. Comprende nueve sujetos federales, de los cuales cuatro tienen frontera con China (Amur, Jewish, Jabarovsk y Primorski), y su ciudad más poblada y capital oficiosa es Vladivostok, con 600.000 ciudadanos.
En el plano económico, la región no se ha b...