Portada_Ucrania_DEF
Tractor en Mariupol, Ucrania. Brendan Hoffman/Getty Images

El efecto de la invasión tendrá consecuencias en los países de Oriente Medio y podría determinar sus apoyos.

En las redes sociales circula un vídeo en el que un tractor Belarus conducido por un agricultor ucraniano remolca un blindado ruso MT-LB que se ha quedado tirado sin gasolina. Uno de cientos, según informan fuentes cercanas al Gobierno de Kiev. La imagen, más allá de la posible parodia o de las metáforas fáciles de David y Goliat o el agricultor contra el soldado, representa esa dicotomía del campo frente a la industria pesada, y guarda elementos simbólicos que pueden servir como ilustración de por qué lo que ocurre en Europa del Este afecta a Oriente Medio y los países del Golfo. Y también por qué la respuesta a la invasión ha sido tan tibia. Egipto, Emiratos Árabes Unidos (el único país árabe que ocupa un puesto temporal en el Consejo de Seguridad de la ONU, se abstuvo dos veces en las votaciones del Consejo sobre la invasión) y Qatar se han limitado a pedir una solución pacífica del conflicto, mientras que Marruecos, Kuwait y Jordania han rechazado el uso de la fuerza, Líbano condena la invasión y Siria la defiende. La Liga Árabe sólo ha hecho una llamada a la diplomacia. Cuatro días después de la invasión. Así que ambos vehículos representan de algún modo los elementos que determinan esa postura en la región, esa ambigüedad en las posiciones, y de qué modo unos y otros salen beneficiados o perjudicados por esta guerra.

 

Racionar el pan

Ucrania ha sido considerado históricamente el granero de Europa, pero en los últimos años se ha convertido también en uno de los principales proveedores de grano a Oriente Medio. Esta región fue el tercer mayor importador de trigo de Ucrania entre 2020 y 2021, según el Departamento de Agricultura de EE UU. Más del 40% de las recientes exportaciones de trigo ucraniano se dirigieron únicamente a Oriente Medio y África. Lo mismo ocurre con la potencia invasora. Rusia era en los 70 uno de los principales importadores de trigo pero en las últimas dos décadas ha reconvertido su producción, que se ha incrementado en un 60% desde los 2000, convirtiéndose en exportadora. Su principal destino es Oriente Medio.

Rusia y Ucrania juntas representan el 29% de las exportaciones mundiales de este cereal, según el informe Wheat Outlook 2022 publicado en febrero por el Departamento de Agricultura de EE UU (USDA, en sus siglas en inglés). Cualquier interrupción de las exportaciones podría hacer que los precios se disparen, en un momento en el que el alza global en los alimentos está cerca de los máximos históricos de la última década, y en una parte del mundo en la que muchos dependen del pan para cubrir sus necesidades alimentarias básicas. Dada la dependencia de los países en la región de Rusia y Ucrania para suplirlas, el efecto de la invasión podría ser mucho peor que en otros ...