El reparto igualitario de las ganancias procedentes del turismo en Israel y Cisjordania incrementaría las remesas de israelíes y palestinos y ayudaría a la cooperación entre los diferentes actores.
Lourdes Romero
El pasado año supuso un nuevo récord de visitas a Israel y Palestina. De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Turismo israelí, 2012 contempló la llegada de más de 3,5 millones de turistas y peregrinos, lo que constituyó un incremento del 4% respecto de ejercicio anterior, reportándole al Estado de Israel unos beneficios estimados en 36.000 millones de shequels (más de 7.500 millones de euros). Las proyecciones gubernamentales para este año, cuando se acaba de cerrar el primer semestre, son incluso mejores. En cuanto al desglose de procedencias, los más numerosos llegaron de Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania.
La ciudad más visitada –como todos los años– volvió a ser Jerusalén, seguida de Tel Aviv, dos urbes que representan conceptos antitéticos. La primera es muchas veces comparada con Esparta, debido al austero estilo de vida del cada vez más numeroso sector ultraortodoxo. La segunda con Atenas, al ser escenario de las principales vanguardias intelectuales, artísticas y culturales, así como de toda la marcha nocturna. En la primera los comercios permanecen cerrados a cal y canto durante la celebración del shabbat, mientras que en la segunda los bares y terrazas están llenos a rebosar.
Dentro de Jerusalén lo...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.