Anterior artículo
El paquete de medidas democratizadoras de Ankara es una etapa, no el destino final.
![]() |
AFP/Getty Images
|
No hace mucho que Recep Tayyip Erdoğan, el poderoso primer ministro turco, tenía una imagen de adalid de la democracia. Sin embargo, tras la represión oficial de las protestas que recorrieron Estambul y otras ciudades turcas el pasado verano, muchos conciudadanos suyos empezaron a expresar dudas sobre ese supuesto compromiso democrático. A la UE también le preocupa el giro autoritario de la política turca, como se refleja en los informes de observación que publica anualmente la Comisión Europea.
Recientemente, con el fin de tratar de recuperar al menos parte de sus credenciales democráticas, Erdoğan dio a conocer una serie de reformas para promover las libertades individuales y los derechos de las minorías. El “paquete de democratización”, anunciado en una conferencia de prensa en Ankara, propone una serie de medidas que deberá llevar a cabo el Gobierno, en particular, levantar la prohibición de llevar el velo en lugares públicos, relajar las normas sobre el uso de lenguas minoritarias, sobre todo el kurdo, y devolver las tierras pertenecientes al monasterio ortodoxo sirio más antiguo aún existente, Mor Gabriel.
Si bien estas son medidas...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana