Conocido por ser el Estado más joven del mundo tras haber conseguido su independencia el 9 de julio de 2011, el país vive en la actualidad un conflicto interno que acaba de cumplir un año. Superviviente de dos largas guerras civiles cuando formaba parte de Sudán, y de una realidad devastadora, sometida a todos los obstáculos y desafíos imaginables –y también los inimaginables–. Pero, ¿qué se esconde detrás? He aquí un reflejo de la realidad social, económica y política de Sudán del Sur.









Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF