¿Un parlamento transatlántico?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El control parlamentario como clave para el funcionamiento del Tratado de Libre Comercio.
AFP/Gettyimages
No sé si se trata tanto de renovar como de establecer de verdad o, al menos, transformar en algo real para la ciudadanía la relación transatlántica, porque a veces tengo la impresión de que si no lo hacemos la cosa puede derivar en una segunda special relationship como la que los británicos dicen tener con Estados Unidos. Subrayo los británicos, porque parece que al otro lado ni los gobernantes ni los habitantes lo tienen tan claro.
Todos hablamos de valores compartidos, de una historia común, de un espacio geopolítico y geoestratégico (Occidente), de un, cada vez más importante, flujo comercial y económico –a potenciar con el Tratado de Libre Comercio, el TAFTA-, pero considero imprescindible plantearnos iniciativas que la UE ha puesto en marcha con otras zonas del mundo, aunque no todavía con Estados Unidos, o porque nunca se han pensado o porque, sencillamente, se sospecha que allí no interesaría.
Tienen ya años de vida, por ejemplo, el Parlamento Eurolatinoamericano o la Asamblea Parlamentaria Euromediterránea. Pues bien, la aprobación del TAFTA debería implicar un control parlamentario no solo bilateral sobre cada uno de los gobiernos (el estadounidense y el europeo) llamado a aplicarlo, sino también un seguimiento conjunto a llevar a cabo por una cámara compartida. La cámara estaría formada en una proporción similar (50%/50%) por el Congreso de Estados...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.