¿Una oposición desactivada en Birmania?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Cómo la líder Aung San Suu Kyi excusa las acciones del Ejército.
![]() |
AFP/Getty Images
|
El 27 de marzo, el Ejército birmano celebró el Día de las Fuerzas Armadas en Naypyidaw, la capital del país, con la habitual demostración de fuerza militar. Más de seis mil soldados desfilaron delante de la plana mayor del Ejército y el Gobierno, además de tanques, helicópteros y aviones de combate. El Tatmadaw, como se conoce al Ejército birmano, había mostrado en pocas ocasiones tanto armamento como este año, pero todos los ojos estaban puestos en otra cosa: en una mujer menuda y de aspecto frágil sentada en la primera fila del palco de honor, junto a varios endurecidos generales responsables de algunas de las peores violaciones de los derechos humanos cometidas durante las diversas guerras civiles que han arrasado el país desde su independencia en 1948.
Esa mujer era Aung San Suu Kyi, la hija del hombre que fundó el Tatmadaw, el general Aung San, la célebre líder de la Liga Nacional para la Democracia y, hasta hace muy poco, un icono mundial indudable de la lucha por los derechos humanos en Birmania y todo el mundo. La histórica imagen de Suu Kyi sentada entre los mismos generales que la mantuvieron bajo arresto domiciliario durante catorce años y detuvieron y torturaron a centenares de sus seguidores es uno ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.