Una relación transatlántica con el español como activo
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El Tratado de Libre Comercio con EE UU no debería ser la única baza europea y española.
![]() |
|||
AFP/Gettyimages
|
|||
El comienzo de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea forma parte del proceso de reconfiguración de los grandes bloques políticos y comerciales en el mundo del G-20.
El fracaso de la Ronda de Doha está llevando a una multiplicación de iniciativas bilaterales y multilaterales dominadas por el desplazamiento hacia Asia de los centros de gravedad económicos. EE UU trata de mantener un protagonismo comercial central con el acuerdo de Asociación Transpacífico y un rosario de Tratados de Libre Comercio en su continente.
No obstante, la mayor relación bilateral sigue siendo la de EE UU y la UE, que representa la mitad del comercio mundial. En el caso Atlántico, a diferencia del Pacífico, no existen marcos más amplios. Así, no se sientan a negociar por parte norteamericana los otros miembros del TLC, Canadá y México, a pesar del rápido proceso de integración de sus economías. E...
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana