VUELVEN LOS ‘DIAMANTES DE SANGRE’
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Por qué el sistema aprobado por la ONU, que debe garantizar que las gemas no se extraigan a punta de pistola, está siendo contraproducente.
Se puede decir sin temor a equivocarse que la mayoría de las personas que hayan recibido joyas de diamantes durante las fiestas no se habrán parado demasiado, o nada, a pensar de dónde procedían las gemas. Los duendes de Papa Noel suele bastar como respuesta para la mayoría de la gente, y es posible que ni siquiera los que son conscientes de que algunos diamantes proceden de zonas de guerra en África hayan dado muchas vueltas al asunto este año.
![]() |
Chris Hondros/AFP/GettyImages |
Los diamantes de conflicto, también llamados diamantes de sangre, son piedras extraídas a punta de pistola por esclavos y prisioneros para enriquecimiento de quienes controlan las armas. Fueron motivo de debate al principio de esta década, cuando los grupos de derechos humanos denunciaron el papel que desempeñaban en las guerras de Sierra Leona y Angola, pero en los últimos años han dejado de ser objeto de la atención de los consumidores occidentales con conciencia social. No porque la situación haya mejorado.
Se creía que este sórdido negocio había terminado con la aprobación en 2003 del Proceso Kimberley, un acuerdo bajo los auspicios de la...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.