Hemos oído hablar mucho a los candidatos sobre lo que quieren hacer cuando juren su cargo, pero el futuro lo determinará lo que no haga Barack Obama.
![]() |
AFP/Gettyimages |
Cuanto más sé sobre el liderazgo político, más me doy cuenta de que algunos de los logros más importantes conseguidos por los mejores presidentes de Estados Unidos no ocuparon los titulares ni tampoco suelen aparecer en los libros de historia. Son las cosas que esos líderes no hicieron, los rumbos que no emprendieron, las guerras que no libraron, los desastres que evitaron.
Hace poco, Evan Thomas nos recordaba uno de los mejores ejemplos de ese tipo en Ike’s Bluff, su nueva y excelente biografía de Dwight Eisenhower. Eisenhower, ridiculizado por John F. Kennedy, que dijo que había sido un presidente aburrido y burócrata, supo resistirse de forma magistral a las presiones de su propio partido para entablar un peligroso enfrentamiento con la URSS.
Evitó una guerra cataclísmica supervisando un proceso que acabó convenciendo a las autoridades de Washington de que había un camino mejor para contener a los soviéticos, mediante una combinación de fuerza y paciencia, y dejar que la debilidad de su propio sistema fuera erosionándolo con el tiempo.
Otros presidentes han sabido también eludir ciertas situaciones. Por mencionar otro ejemplo, hay que reconocer que George H. W. Bush supo garantizar, cuando cayó el imperio soviético -el objetivo para el que Eisenhower había trabajado mucho tiempo antes-, que las transiciones en Europa del Este fueran pacíficas. En una situación en la que podría haberse producido el caos, Bush tendió la mano a otros líderes mundiales e hizo posible un traspaso ordenado de poder. Asimismo declaró la guerra a Irak después de que Sadam Husein invadiera Kuwait pero tomó la sabia decisión de no continuar hasta Bagdad, con lo que evitó una conflagración tan complicada como la que más tarde consumaría la presidencia de su hijo.
Tanto Eisenhower como Bush pagaron el precio de sus éxitos. La imagen del primero se quedó durante décadas fijada en la caricatura que había hecho Kennedy, y solo ahora está empezando a obtener el reconocimiento debido como uno de los mejores presidentes del siglo pasado. Bush no logró un segundo mandato, entre otras cosas, porque sus logros eran demasiado sutiles para que los votantes los tuvieran en cuenta durante la campaña de 1992.
A veces tenemos una visión distorsionada de lo que es el auténtico liderazgo, cuando nos olvidamos de lo que han hecho unos presidentes con visión de futuro, contención y habilidad para trabajar entre bastidores. Es un hecho que volví a ver con claridad la semana pasada, cuando el presidente Obama y el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, visitaron las zonas destrozadas por el huracán Sandy. Les calificaron de líderes por su reacción pública ante una crisis cuando, en realidad, el verdadero liderazgo habría consistido en evitar la crisis antes de que ocurriera, o al menos reducir sus repercusiones, cosa que habría sido posible si Obama, Christie y otras autoridades ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF