Depende: La OTAN
Comentarios: 1
Anterior artículo
La Alianza Atlántica se reinventa para sobrevivir en el siglo XXI.
La OTAN es una reliquia de la guerra fría
![]() |
No necesariamente. La OTAN ha sabido reinventarse a lo largo de su historia. De una alianza militar cuyo objetivo era disuadir y defenderse de una posible agresión soviética, la OTAN se ha transformado en un actor internacional complejo. Es cierto que estos cambios son más el resultado de una laboriosa adaptación a nuevas realidades que el producto de un designio estratégico. También se trata de una evolución reversible, y muchas de esas realidades son más propias del siglo XX que del siglo XXI.
La caída del muro de Berlín puso fin a la primera etapa de la organización. En una segunda fase, la OTAN se convirtió en un instrumento para la estabilización y la configuración política de Europa, llenando el vacío de poder que dejó la disolución del Pacto de Varsovia. Conoció tres ampliaciones hacia el Este, pasando de 15 a 28 miembros, y llevó a cabo sus primeras operaciones militares en los Balcanes.
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 marcaron el comienzo de una tercera etapa, en la que aún se encuentra inmersa la Alianza. Una fase de dispersión geográfica y funcional. Esto creó serias tensiones acerca de la naturaleza de la propia organización. El péndulo oscilaba entre una alianza militar clásica o una institución de ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.