Estos son los estragos que causan dos plantas en los países donde se producen y consumen y en todas las personas que están en medio.
El tráfico ilegal de drogas es la máxima cadena de valor añadido. En el transcurso de los peligrosos viajes de la cocaína y de la heroína desde los campos de Colombia y de Afganistán hasta los mercados de las ciudades estadounidenses y europeas, cada frontera traspasada y cada traficante implicado infla un precio que se multiplica más de diez veces en el trayecto, a medida que los compradores les añaden otras sustancias para aumentar sus beneficios. Cuando un agricultor afgano vende su opio, sólo gana unos 800 euros por los casi 7 kilos de opio seco que hacen falta para producir un kilo puro de heroína, un producto final que puede alcanzar fácilmente más de 800.000 euros en Londres. La vertiente económica de la cocaína en Colombia es muy similar. En este país, los agricultores convierten las hojas de coca en una pasta antes de vender el producto, con frecuencia, a guerrillas que utilizan el dinero de la droga para financiar a su insurgencia.
HEROÍNA
Cultivadores. 600 euros cada kilo de droga de una pureza del 100%*. Afganistán es el país responsable de la mayor parte de la producción mundial de amapolas, cerca del 90%. Naciones Unidas estima que 1,6 millones de personas trabajan en su cultivo y recolección, con una producción que se espera alcance unos ingresos netos de unos 340 millones de euros en 2009, lo que supone un descenso respecto a los últimos años.
Contrabandistas. 2.300 euros cada kilo de droga de una pureza del 73%. Las cifras más recientes de Naciones Unidas indican que el 60% del opio de Afganistán se convierte en heroína o en morfina antes de salir del país. En el caso de la heroína, se drena y se destila la sabia de las amapolas de opio y se transforma en polvo.
![]() |
Oferta. ¿Qué cantidad de heroína y de cocaína circula por el mercado? Tanto Naciones Unidas como Estados Unidos monitorizan qué proporción de tierra se destina al cultivo de amapola y de coca, y cuánto se produce, pero sus estimaciones suelen presentar enormes diferencias. Cabe señalar, no obstante, que existe la cantidad suficiente de ambas drogas como para causar casi los mismos estragos en los consumidores. En 2007, el último año del que se dispone de cifras, Estados Unidos estimaba que entre 15 y 21 millones de personas habían consumido heroína, y entre 16 y 21 millones habían consumido cocaína al menos una vez en el último año. |
Grandes capos. 7.000 euros cada kilo de droga de una pureza del 58%.Tayikistán se convirtió en el principal punto de tránsito en la ruta de la heroína afgana al floreciente ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF