Anterior artículo
Del limbo legal y la represión a la responsabilidad de gobernar.
“Hermanos musulmanes versus Al Qaeda”. Al navegar por la página web, en su versión en inglés, de la organización islamista más importante de Egipto, el internauta puede pinchar sobre una opción de menú con ese título. Toda una ciberdeclaración de principios para distanciarse de los grupos islamistas radicales que defienden el uso de la violencia, proscrita por la hermandad en los 70.
En algunos de los artículos e informaciones publicadas en la web se translucen muchos de los dilemas y retos que han estado presentes, y lo siguen estando, en el seno del grupo desde que fuera creado por el pensador egipcio Hanan al Banna hace 83 años. Desmarcarse de la violencia, el fantasma de la división interna, colaborar o no con el poder… Todas estas inquietudes son analizadas y contextualizadas por el arabista español Javier Martín en el ensayo Hermanos Musulmanes, obra abalada por sus 10 años de trabajo como periodista en la delegación de la Agencia Efe en El Cairo.
MARCO LONGARI/AFP/Getty Images
Ilegales, tolerados y perseguidos. La Hermandad ha navegado desde su nacimiento por un limbo legal. Esta obra camina por su tumultuosa historia: desde los primeros pa...
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana