Los soldados de EE UU que escriben blogs (bitácoras) han proporcionado
a periodistas, familiares e internautas crónicas no censuradas de lo
que ocurre en Irak hasta ahora. Una nueva medida, comunicada por los mandos
estadounidenses en abril, pero de la que sólo se ha informado recientemente,
exige que los militares desplegados en Irak que elaboran blogs lo notifiquen
a sus cadenas de mando, si no quieren ser castigados. Los superiores deberán
leerlos. Algunos reclutas están renunciando a sus bitácoras antes
de revelar su identidad. Otros dicen que se saltarán la norma. Estoy corriendo un riesgo, pero no puedo ser objetivo si el Ejército
sabe quién soy”.
Los soldados de EE UU que escriben blogs (bitácoras) han proporcionado
a periodistas, familiares e internautas crónicas no censuradas de lo
que ocurre en Irak hasta ahora. Una nueva medida, comunicada por los mandos
estadounidenses en abril, pero de la que sólo se ha informado recientemente,
exige que los militares desplegados en Irak que elaboran blogs lo notifiquen
a sus cadenas de mando, si no quieren ser castigados. Los superiores deberán
leerlos. Algunos reclutas están renunciando a sus bitácoras antes
de revelar su identidad. Otros dicen que se saltarán la norma.
“Estoy corriendo un riesgo, pero no puedo ser objetivo si el Ejército
sabe quién soy”.
FP EDICION ESPAÑOLA invita a sus lectores a enviar
información sobre abusos tecnológicos por parte de empresas,
gobiernos u organizaciones a cartasFP@fride.org.
a periodistas, familiares e internautas crónicas no censuradas de lo
que ocurre en Irak hasta ahora. Una nueva medida, comunicada por los mandos
estadounidenses en abril, pero de la que sólo se ha informado recientemente,
exige que los militares desplegados en Irak que elaboran blogs lo notifiquen
a sus cadenas de mando, si no quieren ser castigados. Los superiores deberán
leerlos. Algunos reclutas están renunciando a sus bitácoras antes
de revelar su identidad. Otros dicen que se saltarán la norma. Estoy corriendo un riesgo, pero no puedo ser objetivo si el Ejército
sabe quién soy”.
Luchas en la Red. El Ejército de EE UU, censurado
![]() |
Los soldados de EE UU que escriben blogs (bitácoras) han proporcionado
a periodistas, familiares e internautas crónicas no censuradas de lo
que ocurre en Irak hasta ahora. Una nueva medida, comunicada por los mandos
estadounidenses en abril, pero de la que sólo se ha informado recientemente,
exige que los militares desplegados en Irak que elaboran blogs lo notifiquen
a sus cadenas de mando, si no quieren ser castigados. Los superiores deberán
leerlos. Algunos reclutas están renunciando a sus bitácoras antes
de revelar su identidad. Otros dicen que se saltarán la norma.
“Estoy corriendo un riesgo, pero no puedo ser objetivo si el Ejército
sabe quién soy”.
![]() |
FP EDICION ESPAÑOLA invita a sus lectores a enviar
información sobre abusos tecnológicos por parte de empresas,
gobiernos u organizaciones a cartasFP@fride.org.
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF