Anterior artículo
Los países de América Latina comienzan a celebrar los bicentenarios de sus independencias del imperio español. Pese a haber avanzado en su desarrollo, aún guardan una gran semejanza con Costaguana, la nación suramericana magistralmente inventada por Joseph Conrad.
El motín de Aranjuez y la invasión napoleónica de España en 1808 provocaron, entre otras consecuencias no deseadas, la aparición casi simultánea de los llamados movimientos juntistas en las colonias españolas. Las juntas americanas fueron originalmente fieles en cuanto proclamaron lealtad al rey Fernando VII, pero en poco tiempo desembocaron en la independencia de todas las repúblicas hispanoamericanas, con la excepción de Cuba, Puerto Rico y Panamá. El proceso se cumplió entre 1810 y 1830. Hispanoamérica se dispone, pues, a conmemorar los primeros doscientos años de una vida independiente, triste es admitirlo, hecha de pobreza y desigualdades.
![]() |
Genio: uno de los retratos más conocidos de Joseph Conrad. |
Postular una imaginaria nación hispanoamericana y situar en ella la trama de una ficción no es cosa nueva. Tampoco es cosa desdeñable, por muy vista que parezca esa estrategia narrativa. Ha sido el recurso de autores tan dispares como Ramón del Valle-Inclán, Alejo Carpentier, Woody Allen e Isabel Allende. Algunos de los dic...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.