Anterior artículo
![]() |
A bombo y platillo se anuncia la presidencia española de la Unión Europea para el próximo semestre. El ministerio de Asuntos Exteriores moviliza a sus embajadas como si se tratase de una épica misión diplomática que tuviese que cambiar el mundo. Aquí en el tan tranquilo y llevado Mediterráneo, mar de conflictos permanentes, algunos envejecidos por el fluir del tiempo como el palestino-israelí, otros más recientes como las consecuencias regionales de la podredumbre iraquí con el enfrentamiento entre suníes y chiíes, o las ramificaciones del forcejeo nuclear de Irán con Occidente, por no hablar del estancamiento político libanés, no por habitual menos peligroso; pero que también como se insiste infatigablemente en Europa de diálogos y alianzas de civilizaciones, se extiende el campo de operaciones, más esperado para los esfuerzos de buena voluntad y de pacificación, que esperan nuestros diplomáticos poder acometer.
La situación general de estos conflictos del Próximo y Medio Oriente, sobre los que hubo prematuras ilusiones en Occidente, siempre impaciente de conseguir una paz impuesta a cualquier precio sobre los vencidos, de que la nueva Administración Obama, a la vanguardia de todas las demás iniciativas internacionales, ha empeorado o bien se encuentra en un estancamiento preocupante. Más allá de todas las diferencias en los casos específic...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.