Anterior artículo
Desmontando falacias sobre cómo funciona el sistema burocrático del país.
![]() |
Fotolia
|
Ciertas cosas solo ocurren en Estados Unidos. Imagínense a los funcionarios de Hacienda españoles caracterizados como los personajes de la película de Star Trek y actuando en un vídeo para una reunión de motivación del personal. Uno de los directivos del IRS, el fisco americano, ha tenido recientemente que pedir perdón a un comité del Congreso por haber “derrochado fondos públicos” haciendo precisamente eso. Faris Fink, un directivo de la agencia, reconoció haberse gastado más de cuatro millones de dólares en una conferencia sobre liderazgo en California en 2010, entre ellos decenas de miles de dólares en la preparación de un vídeo en que él imitaba a Mister Spock y otros empleados, al resto de la tripulación del Enterprise. “No solo es un derroche del dinero de los contribuyentes, es un insulto a la memoria de Star Trek. Yo podría haber interpretado a un mejor Capitán Kirk”, aseguró con sorna el demócrata Carolyn Maloney. En general, el Congreso ha descubierto que el IRS se ha gastado 50 millones de dólares en conferencias entre 2010 y 2012.
La imagen popular de Estados Unidos como cuna de un gobierno de dimensiones pequeñas, más eficaz que el europeo, y ausente de dispendios y burocracias es falaz.
Hay un ejemplo que resume muy bien la situación: 851.000 veteranos llevan meses esperando una compensación por las heridas o enfermedad...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana