EL MILAGRO AFRICANO
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Cómo la caridad mundial se ha convertido en su mejor oportunidad de inversión.
No hace mucho tiempo, el planeta se lamentaba de los males de su continente roto. "El estado de África es una cicatriz en la conciencia del mundo", declaró el primer ministro británico Tony Blair en 2001, y esta afirmación suya era una cantinela común. La guerra civil, el estancamiento económico y la pesada carga de las enfermedades parecían irreversibles, condenando a la región a la pobreza perpetua.
Sin embargo, una década más tarde, África ha dejado atrás ese halo de profundo pesimismo. Lejos de su tan frecuente imagen de lugar azotado por la miseria, hoy en día, en el continente africano, hay cada vez más centros urbanos, una creciente clase de consumidores y una efervescente actividad de negocios. Es una tierra de oportunidades.
![]() |
|||
AFP/Getty Images
|
De hecho, es ahora una de las regiones económicas de más rápido crecimiento del mundo. Entre 2000 y 2008, el PIB colectivo del continente creció a un ritmo del 4,9% al año, el doble de deprisa que en las dos décadas anteriores. En 2008, su rendimiento económico se situó en 1.600.000 millones de dólares (unos 1.200.000 millones de euros), casi al mismo nivel que Rusia y Brasil. África fue una de las dos únicas zonas −la otra es Asia− donde el PIB se incrementó durante la recesión gl...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.