
La crisis humanitaria de Venezuela ha empeorado la situación de vulnerabilidad de muchas embarazadas, cuya principal preocupación es la dificultad para alimentarse debido a la escasez y el alto costo de la comida. Mientras tanto, el Estado se limita a cambiar los nombres de los planes de atención materno infantil, todos los cuales han fracasado por la desarticulación del modelo de salud pública Barrio Adentro, orientado por la Misión Médica Cubana.
30 de octubre de 2017
-Aló, buenos días, ¿este es el número del Ministerio de Salud
-Sí, mi amor.
-Quisiera saber cómo me puedo comunicar con el registro que hacen ustedes de las embarazadas, porque llamé al 0800-MATERNO y dijeron que estaba equivocada.
-¿Sobre qué es, más o menos? Para ayudarte, madre, cuéntame.
-El registro de mujeres embarazadas, donde las ayudan…
-De verdad que me entero de eso ahorita, mami. Te voy a pasar a Programas de Salud, ¿oíste?

Una línea telefónica gratuita fue una de las ofertas del plan Ruta Materna, el nuevo nombre que el gobierno venezolano le dio a la estrategia de atención materno infantil ensayada sin éxito desde hace 11 años. “Vamos a captar a la mujer embarazada y a su niño para hacerles seguimiento, colocarle sus vacunas al bebé, que acuda a sus consultas de niño sano… se le van a garantizar los medicamentos como ácido fólico, hierro y todas las vitaminas necesarias durante el estado de embarazo”, prometió la viceministra de Salud, Claudia Morón en agosto de 2015.
“Con solo llamar al 0800-Materno y registrarse, les llegará vía mensaje de texto cuál es el centro más cercano a su residencia donde se les va a atender”, explicaba la funcionaria. Con esto buscaban disminuir los alarmantes indicadores registrados el año anterior: la mortalidad materna dejó a 438 recién nacidos huérfanos, la tasa de mortalidad materna alcanzó 72,03 por cada 100.000 nacidos vivos y el 24% de los niños y niñas nacieron de madres adolescentes. Sin embargo, la cifra ha ido en aumento. En 2015, 456 mujeres murieron por causas relativas al embarazo y en 2016 fallecieron 756; es decir, un incremento de 65,79%.
30 de octubre de 2017
-Programas de Salud, buenos días.
-Buenos días. Disculpe, quiero saber cuál es la línea telefónica en que se registran las embarazadas.
-Pero… De verdad que no sabría. ¿Y eso no será con el Ministerio de la Mujer?
La coordinación de la Ruta Materna es responsabilidad de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud, pero también están involucrados otros cinco ministerios: Trabajo, Despacho de la Presidencia, de la Mujer, de Educación y el de Defensa.
La articulación de todos los actores seguía siendo el mayor desafío; de ello dependería el éxito ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF