En las dos principales maternidades de Venezuela ha aumentado el Bajo Peso al Nacer (BPN), un indicador que revela el progresivo deterioro de la salud materno infantil con consecuencias que pueden ser irreversibles y llegar al extremo de la muerte. La crisis humanitaria causada por la escasez y el alto costo de bienes y servicios esenciales tiene un impacto brutal en las embarazadas y sus hijos.
Cuenta su historia y se conmueve, pero no llora. El llanto se agotó durante su último embarazo por los maltratos que le propinaba su pareja. Intentaba defenderse, igualar la intensidad de los golpes. Pero en cada manotazo, se le iba la energía de la única comida que lograba hacer al día.
Lisbeth Pérez estaba embarazada de una niña que al nacer pesó 2,2 kilogramos; 300 gramos menos de los que necesitaba para alcanzar el peso normal establecido por la Organización Mundial de la Salud.
La bebé Lismary vio la luz el 30 de diciembre de 2017, pero solo aguantó diez días con vida. El 9 de enero ingresó a la lista de neonatos muertos por causas relacionadas con Bajo Peso al Nacer (BPN). Los venezolanos están naciendo más delgados; más propensos a enfermarse e, incluso, a morir. El aumento del BPN es un problema de salud pública que se suma a la cr...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.