Ganadores de los Oscar de las Relaciones Internacionales 2016
En esta cuarta edición de los Óscar de las Relaciones Internacionales, convocada por esglobal, nuestros lectores han otorgado al turbulento y frágil Oriente Medio gran protagonismo: desde el grupo terrorista Daesh, que se lleva un merecidísimo premio en la sección de Malos Malísimos, pasando por el olvidado Yemen, las maniobras del dúo Putin-Al Assad y el acuerdo con Irán, que logran la estatuilla en sus respectivas categorías, hasta el flujo de refugiados que consigue, con un número aplastante de votos, el título de protagonista principal. Además, la enconada rivalidad entre Teherán y Riad se lleva uno de los galardones estrella, el premio a la mejor película.
Las Américas también se imponen con fuerza. México, Argentina, Estados Unidos y Venezuela se cuelan entre los galardonados de la mano del Chapo, en la puesta en escena, Mauricio Macri como actor revelación, Donald Trump, en la sección de tragicomedia, y la (larga) crisis venezolana como mejor remake.
El cambio climático, que ha disfrutado de un importante foco mediático a lo largo del año gracias en parte a la celebración de la COP21, no se va de vacío, alzándose con el premio al mejor guión original.
De nuevo, muchas gracias por participar y esperamos que disfruten de los resultados.
And the winner is…
A la mejor maniobra política
Fusión nuclear, ¿la ‘llegada a la luna’ europea?
Reciba nuestra newsletter
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Lo más visto
Lo más reciente
Rusia versus Ucrania: la ciberguerra que no fue
Castigo político sobre el Líbano
¿Dónde están las mujeres en la política libanesa?
¿Pueden los votantes republicanos jóvenes anular el negacionismo climático de Trump?
Guerra digital en Ucrania
Juventud: los aliados del cambio climático
Qué futuro le espera al nuevo presidente de Colombia
An exercise in oneness
Ucrania: crímenes de guerra y justicia para las víctimas
¿Es una buena idea el impuesto mínimo mundial para las empresas?