India es considerada actualmente una potencia emergente. Su crecimiento desde 2003 ha sido rápido y sostenido, tanto que, según prevé Goldman Sachs, superará en 2025 a Japón, hoy la tercera economía del mundo. También es una de las mayores democracias y es el segundo país más poblado del planeta donde conviven multitud de religiones y lenguas. A pesar de estas variables, si algo lo caracteriza, son las ambigüedades. La división en comunidades, conocidas como castas –legalmente abolidas pero que perviven en todo el país-, hace que las desigualdades se perpetúen. India es un Estado muy polarizado, con un bajo índice de desarrollo humano y una alta desigualdad de género, donde, a pesar de la legislación implantada en los últimos años para erradicar este problema, su cultura patriarcal hace que dichas medidas sean insuficientes.













Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF