El régimen sirio escandaliza al mundo una y otra vez. Pero quienes confiaban en que la comunidad internacional actuase de verdad han sufrido otras tantas decepciones.

 

La actuación del Gobierno sirio contra los manifestantes y los rebeldes armados ha producido una sucesión aparentemente interminable de días terribles y siniestros, con más de 9.000 civiles muertos a causa de la violencia desde marzo de 2011, según cálculos de Naciones Unidas. Sin embargo, algunos incidentes han captado más atención internacional que otros, bien por la dimensión de las carnicerías, bien por la brutalidad de los ataques.

La reciente matanza de más de 100 personas en Hula, un grupo de aldeas próximas a la ciudad siria de Homs, se ha convertido en uno de esos sucesos. El Consejo de Seguridad de la ONU condenó de forma unánime los asesinatos, el enviado de la ONU, Kofi Annan, se apresuró a organizar una reunión con el presidente sirio, Bachar el Asad, en un intento de salvar su plan de paz, y Gobiernos de todo el mundo expulsaron a los embajadores y diplomáticos sirios. El diario alemán Der Spiegel dice que la masacre es “el My Lai de Siria”, y Reuters la calificó como “una atrocidad que sacó a la opinión pública mundial de una indiferencia creciente”. Sin embargo, un repaso de los incidentes más destacados de los 14 meses de revuelta indica que la indignación se evaporará en cuanto los titulares desaparezcan.

 

ASESINATO DE HAMZA AL KHATIB




















AFP/Getty Images

En mayo del año pasado, las truculentas imágenes del cuerpo mutilado de este muchacho de 13 años asombraron a la comunidad internacional. Así describió The New York Times las imágenes en su momento: “El vídeo colgado en la Red muestra su rostro golpeado y amoratado. La piel está llena de cortes, heridas, quemaduras profundas y heridas de bala que seguramente le hirieron sin matarle. La mandíbula y las rodillas están hechas pedazos, según un narrador anónimo, y el pene se lo han cortado. 'Estas son las reformas del traidor Bachar el Asad', dice el narrador. '¿Dónde están los derechos humanos? ¿Dónde están los tribunales penales internacionales?'”

Los activistas de los derechos humanos dijeron que el chico había sido arrestado durante una manifestación en el sur de Siria, torturado hasta la muerte y entregado a su familia a cambio de su silencio. Los medios estatales sirios, por su parte, sostuvieron que Hamza había muerto de heridas de bala durante un ataque de grupos armados contra las fuerzas sirias, y que Bachar el Asad se había entrevistado con la familia del niño para expresar sus condolencias en cuanto las autoridades pudieron identificar el cadáver.

La muerte de Hamza inspiró una página muy popular en Facebook y manifestaciones masivas contra el Gobierno en toda Siria. “Las revoluciones árabes –y los medios sociales e internacionales relacionados con ellas– dan ...