Con niveles de violencia insólitos y en medio de un año electoral que, ingenuamente, se augura como un momento histórico de transformación política por unos, el 50º aniversario del movimiento estudiantil de 1968 es un recordatorio que la transición democrática que muchos soñaban aún se encuentra pendiente.
Estudiantes conmemoran la masacre de Tlatelolco, en México DF, en 1968. Luis Acosta/AFP/Getty Images
El año 1968 fue uno de movimientos sociales que cimbraron el orden político de los países en donde se gestaron. Aun en un periodo de crecimiento económico sostenido desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, éstos se expresaron en forma de protesta social en distintos frentes, como la defensa de los derechos de la mujer o de los derechos laborales de la creciente masa de trabajadores urbanos. Los movimientos estudiantiles tuvieron un papel clave en esta ola de protesta que, entre otras cosas, buscaban mayor apertura para la participación política y las libertades individuales ante los gobiernos autoritarios.
En México, el crecimiento económico de la época estuvo acompañado de una emergente clase media que exigía mayores derechos políticos. Sin embargo, el mila...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.