Mujeres protestan contra la violencia machista en Jerusalén, 2017. Gali Tibbon/AFP/Getty Images
A la sociedad israelí aún le queda mucho trabajo por delante para garantizar la igualdad de género en un país donde la influencia del extremismo religioso, tanto en el ámbito político como social, sigue en aumento.
Incluso antes de que se creara Israel existían en el territorio activistas que luchaban por los derechos de las mujeres, con la vista puesta en lo que sería el futuro Estado, por ejemplo, las mujeres del Nuevo Yishuv. La Declaración de Independencia de Israel – que cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que el país no se ha dotado de una Constitución– declaraba así: "El Estado de Israel (...) garantizará la completa igualdad de los derechos sociales y políticos a todos sus habitantes independientemente de su religión, raza o sexo". Sin embargo, una vez que fue lograda la estatalidad, nociones más tradicionales comenzaron a dominar la psique nacional. Este último fenómeno arroja luz sobre la situación de la mujer hoy en día en el país que, a pesar de haber mejorado en algunos ámbitos, soporta el peso de una sociedad y una arena política cada vez más influenciadas por el extremismo religioso.
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.