Ya no es el proceso de paz una prioridad para los ciudadanos de Israel, ahora están más preocupados por los asuntos socioeconómicos. El conflicto ha sido desplazado a un segundo plano en el debate electoral.
El conflicto con los palestinos ha pasado a un segundo plano para el electorado israelí. Un año antes de las famosas tent demonstrations en verano de 2011, en un famoso reportaje publicado por la revista TIME titulado Por qué Israel no se preocupa del proceso de paz, Hadas Ragolsky, productor Ejecutivo del Canal 2, principal canal de información israelí, afirmaba que “el incremento en el precio de la vivienda es más interesante para el público que las conversaciones de paz...que nadie sabe si llevarán a algo”.
Ya en las anteriores elecciones, hace apenas dos años, los asuntos socioeconómicos tuvieron un protagonismo principal. El columnista de Haaretz, Chemi Shalev, lo achacó a los éxitos de Israel en materia de seguridad. El precio de la vivienda o la reforma de la Ley Tal (que eximía del servicio militar obligatorio a los jóvenes ultraortodoxos que acreditasen estar estudiando en una es...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.