Nueve megaciudades que marcan una diferencia…no siempre buena
Anterior artículo
La población mundial está en continuo ascenso y, cada vez más, se concentra en las zonas urbanas. De un total de 7.300 millones de personas que habitan actualmente el mundo, se estima que un 54% reside en ciudades. Las expectativas prevén una tendencia al alza. Así, según el último informe de Naciones Unidas, Perspectivas Mundiales de Urbanización, para 2050 alrededor del 66% de la población del planeta se va a alojar en urbes. En tales circunstancias no es de extrañar que el tamaño de las propias ciudades, a su vez, vaya en concordancia con el aumento de residentes. Por tanto, si en 1990 se contaban un total de 10 megaciudades -concepto que alude a aquellas que sobrepasan los 10 millones de habitantes-, en 2014 esta cifra ascendió a 28 que acogen a 453 millones de personas, o lo que es lo mismo, el 12% de la población urbana mundial. De éstas, más de la mitad (16) están en Asia, el resto se reparten entre los otros continentes. Pero, ¿en qué destacan cada una de ellas? La más contaminada, la preferida de los multimillonarios, la menos segura, la más poblada… Aquí van nueve grandes urbes, cada una con su peculiaridad.
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.