El término musulmán define a la persona que profesa la religión
del islam. Es el creyente adscrito a esa fe. Sin embargo, la palabra islámico
define la pertenencia al universo del islam de categorías abstractas
o materiales, no de individuos. El arte, el pensamiento o el mundo, por ejemplo,
sí pueden calificarse como islámicos. En las categorías
conceptuales de la lengua árabe la línea divisoria es clara y
tajante. Por ello, la utilización del término "los islámicos" en
lugar de "los musulmanes", como algunas veces se emplea, no sólo
es incorrecta, sino que incluso tiene un matiz peyorativo.
A veces, las palabras, como las armas, las carga el diablo. Por ello, la exactitud
es esencial para comprender lo que ocurre y por qué. FP EDICIÓN ESPAÑOLA
estrena en este número una nueva sección en la
que los mejores especialistas explicarán términos aparentemente
sencillos, pero con frecuencia mal empleados, de las relaciones mundiales,
la economía, la política, el mundo de las ideas y, en general,
de la actualidad global.
Musulmán/islámico. Gema
Martín Muñoz
El término musulmán define a la persona que profesa la religión
del islam. Es el creyente adscrito a esa fe. Sin embargo, la palabra islámico
define la pertenencia al universo del islam de categorías abstractas
o materiales, no de individuos. El arte, el pensamiento o el mundo, por ejemplo,
sí pueden calificarse como islámicos. En las categorías
conceptuales de la lengua árabe la línea divisoria es clara y
tajante. Por ello, la utilización del término "los islámicos" en
lugar de "los musulmanes", como algunas veces se emplea, no sólo
es incorrecta, sino que incluso tiene un matiz peyorativo.
del islam. Es el creyente adscrito a esa fe. Sin embargo, la palabra islámico
define la pertenencia al universo del islam de categorías abstractas
o materiales, no de individuos. El arte, el pensamiento o el mundo, por ejemplo,
sí pueden calificarse como islámicos. En las categorías
conceptuales de la lengua árabe la línea divisoria es clara y
tajante. Por ello, la utilización del término "los islámicos" en
lugar de "los musulmanes", como algunas veces se emplea, no sólo
es incorrecta, sino que incluso tiene un matiz peyorativo.
A veces, las palabras, como las armas, las carga el diablo. Por ello, la exactitud
es esencial para comprender lo que ocurre y por qué. FP EDICIÓN ESPAÑOLA
estrena en este número una nueva sección en la
que los mejores especialistas explicarán términos aparentemente
sencillos, pero con frecuencia mal empleados, de las relaciones mundiales,
la economía, la política, el mundo de las ideas y, en general,
de la actualidad global.
Musulmán/islámico. Gema
Martín Muñoz
El término musulmán define a la persona que profesa la religión
del islam. Es el creyente adscrito a esa fe. Sin embargo, la palabra islámico
define la pertenencia al universo del islam de categorías abstractas
o materiales, no de individuos. El arte, el pensamiento o el mundo, por ejemplo,
sí pueden calificarse como islámicos. En las categorías
conceptuales de la lengua árabe la línea divisoria es clara y
tajante. Por ello, la utilización del término "los islámicos" en
lugar de "los musulmanes", como algunas veces se emplea, no sólo
es incorrecta, sino que incluso tiene un matiz peyorativo.
Gema Martín Muñoz es profesora de Sociología del Mundo Árabe
e Islámico en la Universidad Autonóma de Madrid y miembro del
Consejo Editorial de FP EDICIÓN ESPAÑOLA.
![]() |
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF