Irak se ha atrincherado en los noticiarios, pero existen otras crisis ocultas, ninguneadas por los medios. Una herramienta de la web de Reuters (www.alertnet.org/thenews/newsdesk/FACTIVA/mediaindex.htm) desentierra estas emergencias, y evita que olvidemos que son todas las noticias que están, pero no están todas las que son.
Desde septiembre de 2006, esta base de datos compila informaciones procedentes de 107 publicaciones impresas en inglés. Así, la agencia analiza la cobertura mediática que han tenido 80 crisis.
Detrás del conflicto que desangra Irak (que registra casi 16.000 referencias), se sitúan las disputas de Afganistán y Palestina (con más de 4.000 y 3.000 cada una). No obstante, esta compañía británica observa cómo la atención periodística recae de inmediato, y otras crisis, como la de Líbano (con apenas 2.200 noticias), la pandemia del sida (algo menos de 2.000) o la gripe aviar (casi 1.000), reciben menos atención.
A medida que descendemos en la lista, el estado de los problemas es más opaco: Somalia, Cachemira, Darfur o Sri Lanka no superan el millar de notas. Mención aparte requiere la anecdótica cobertura del resto de las emergencias. De este modo, Reuters prueba que la prensa silencia situaciones como las de Chad o Burundi....
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.