POR UN PUÑADO DE RESES
Comentarios: 1
Anterior artículo
El conflicto por el ganado agrava las guerras interétnicas africanas.
![]() |
AFP/Getty Images
|
Detrás de un gran conflicto suele haber un gran recurso. Normalmente se lucha por tierra, por oro, por petróleo o por minerales. Sin embargo, en algunas zonas del mundo lo que más inflama la violencia es la posesión de reses de ganado. Ese anacronismo, que parece fuera de lugar en una economía global apartada de sus fundamentos tradicionales, no puede desdeñarse como una rémora que solo ha persistido hasta nuestros días a causa de un azar marginal. La sangre vertida en nombre del ganado es la base de conflictos latentes y venideros a los que el mundo habrá de enfrentarse tarde o temprano.
Los robos de reses entre grupos étnicos enfrentados, y las violentas represalias que originan, son uno de los principales factores de desestabilización en proyectos nacionales tan recientes como Sudán del Sur. Mientras que en países limítrofes, como la República Democrática del Congo, la violencia se perpetúa en parte por el control del coltán, esencial para la manufactura de teléfonos móviles y otros dispositivos de alta tecnología, las reses son el recurso que en mayor medida enfrenta a las comunidades del último Estado africano. Sudán del Sur se ve así lastrado por la violencia en una tierra donde el ganado no solo es el sustento de muchas etnias, sino también el centro de su cultura y su estatus social, a la par que la moneda en la q...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.