Ucrania
Comentarios: 6
Anterior artículo
Un reportera en la línea de combate entre el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos en Donetsk, 2014. Sergei Supinsky/AFP/Getty Images
Puede no ser la crisis más mortífera del mundo, pero ha transformado y empeorado las relaciones entre Rusia y Occidente. Más de 5.000 personas han muerto en el país desde que comenzó el conflicto declarado en marzo de 2014, entre ellas, alrededor de mil fallecidas después de que se declarase el alto el fuego, el 5 de septiembre. La entrada del invierno puede añadir una nueva dimensión a la crisis: la población de las regiones orientales de Donetsk y Luhansk, en manos de los separatistas, tendrán que arreglárselas como puedan sin casi calefacción, medicinas, alimentos ni dinero, que escasean debido al derrumbe de la economía local y las restricciones financieras impuestas por Kiev. Los dirigentes separatistas han creado pocas instituciones de gobierno que funcionen, casi no han formado funcionarios y no serán capaces de afrontar ninguna crisis humanitaria por sí solos.
Existen atisbos de esperanza. Aunque Moscú continúa dando su apoyo a las diminutas repúblicas escindidas creadas en partes de Don...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.