Anterior artículo
Yemen cumple este año el vigésimo aniversario de su reunificación en medio de un enfrentamiento enconado en diferentes trincheras. En sus áridas tierras confluyen varias guerras: la presencia de Al Qaeda y el ascenso del islamismo radical, la injerencia de Arabia Saudí y de Irán y la rebelión separatista del Norte contra el Sur, un conflicto ajeno a los focos de televisión y que ha causado una de las peores tragedias humanitarias de este siglo en Oriente Medio.
En el año 740, Zayd bin Ali, hijo del cuarto imán chií, abrió la primera brecha en la incipiente y ya marginada comunidad de seguidores de Ali, yerno y sobrino del profeta Mahoma. Escandalizado por la corrupción de la dinastía suní omeya, agitó una fallida rebelión que le arrebató la vida pero lo recompensó con una no buscada inmortalidad. La decisión de su hermano Mohamad al Baquir, el quinto imán, de no sumarse al alzamiento, unida a su defensa de que el imanato no debía ser hereditario, escindieron el chiísmo. Apenas un siglo y medio después, uno de sus seguidores estableció un Estado zaydí en las tierras más septentrionales del futuro Yemen, adonde había sido llamado para mediar en las disputas tribales. Con mayor o menor injerencia extranjera, el Gobierno de los imanes atravesó los siglos hasta que fue derrocado en 1962 por grupos de ideología panarabista fomentados por Egipto. La crisis que esta algarada abrió en el zaydismo, agravada en las décadas posteriores por el fracaso de las políticas económicas, las guerras entre el Norte y el Sur, la compleja reunificación, el ascenso del islamismo radical y la injerencia extranjera, entre otras razones, supone el numen del complejo conflic...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.