Decenas de millones de niños -según informa la ONU- son víctimas de la violación de derechos humanos producidas en conflictos armados, en su mayor parte procedentes de África y el sur de Asia. En un reciente informe de la Asamblea General de Naciones Unidas titulado Los niños y los conflictos armados, se analiza la situación de este sector de la población en países inmersos en conflictos. El aumento de la violencia extrema ha supuesto grandes dificultades para la protección de los más pequeños. Muertes y mutilaciones a causa de ataques a la población civil; violencia sexual; reclutamiento de niños para combatir o para realizar trabajos forzosos; ataques a escuelas y hospitales y denegación del acceso de ayuda humanitaria. Además, familias enteras se han visto obligadas a huir de sus casas, aumentando el número de desplazados. La respuesta a estos acontecimientos tampoco ha sido la más acertada, ya que en muchos casos han pasado por la privación de la libertad de menores al asociarlos a grupos terroristas. Aquí van 10 países donde la vida de los menores es muy difícil e incluso mortal.










Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF