• First News, 23-29 de junio, 2006, Woking, Londres (R. Unido)


"Hay que habituarlos desde pequeños", se suele decir. Con ese espíritu, el ministro de Economía británico, Gordon Brown, ofreció una recepción en Downing Street en mayo con motivo del lanzamiento de First News, el primer periódico británico moderno publicado exclusivamente para chavales. Está diseñado para cubrir un mercado sin explotar. En el Reino Unido, casi doscientas revistas tienen como objetivo el público de Harry Potter, pero ninguna de ellas presenta un contenido informativo serio. Y, ante el incesante descenso del número de lectores de periódicos —en los últimos cuarenta años, la circulación de los diarios británicos ha caído en picado un 27%—, hay mucho campo para crecer. Si First News logra inculcar un hábito duradero de compra de prensa en la próxima generación, se hará acreedor del eterno agradecimiento de una industria renqueante.

Pese a que el periódico está pensado para lectores de entre 9 y 12 años, no elude temas serios. First News utiliza de manera inteligente mapas para presentar de una manera visualmente atractiva resúmenes de noticias nacionales e internacionales. Por ejemplo, en el número del 23 al 29 de junio, aparecen artículos sobre las fugas de prisión en Rusia y los acontecimientos militares en Irak y Afganistán. Sin embargo, a veces, el lenguaje que utiliza puede resultar tan oscuro como esclarecedor. Por ejemplo, un fragmento sobre el HIV/sida afirma que el virus "se contagia a través de la sangre y otros fluidos". ¿Por qué no decir abiertamente que puede transmitirse por contacto sexual? ¿Los editores tienen demasiado miedo de herir las sensibilidades de sus lectores o, más probablemente, de sus padres?

Después de todo, la publicación aspira a convertirse en un periódico popular británico por excelencia. Y en su mayor parte, sin duda está logrando ese objetivo. Otro número de junio trae una enorme foto de una ardilla haciendo esquí acuático chapoteando en toda la portada. En páginas interiores, pueden encontrarse numerosas instantáneas de los ricos y los famosos, jugosos cotilleos y una fuerte dosis de noticias deportivas. Celebridades como el fundador de Virgin, Richard Branson, y la cantante de pop Pink escriben columnas con regularidad. E igual que en los tabloides para adultos, las frases son cortas, las palabras agudas y las imágenes las reinas. Lo único que le falta son fotos de mujeres desnudas, como las infames y famosas instantáneas de las chicas de la página tres que aparecen en The Sun.






Conquista: un tabloide para chavales busca a los lectores del mañana.







Conquista: un tabloide para chavales busca a los lectores del mañana.

 

Tal vez el estilo directo de First News no resulte tan sorprendente teniendo en cuenta que el director editorial es el veterano de la prensa popular Piers Morgan. El propio Morgan ha sido a menudo objeto de crónicas de sociedad. En 1994, Rupert Murdoch le puso a cargo del dominical News of the World, convirtiendo a Morgan, a sus 28 ...