Director de ingeniería de Alstom Transport.
Alberto Piñero es director de Ingeniería en España de Alstom Transport, una multinacional francesa dedicada al transporte de pasajeros por ferrocarril. Eso significa que se ocupa de liderar toda la adaptación del producto (los trenes, las locomotoras, etcétera) al cliente local, de ajustarlo también a las necesidades de los destinos donde exporta y de participar en las decisiones estratégicas de la división global de Ingeniería de la multinacional en París. “Mi labor esencial es hacer que los planes se cumplan y adelantarme a las tendencias del mercado”. En 2015 consiguió que su departamento vendiese 200 millones de euros dentro y sobre todo fuera de España.
Su puesto en este imperio corporativo no le exigió ningún máster en Relaciones Internacionales, aunque es verdad que terminó el año pasado el EMBA Global (GEMBA por sus siglas en inglés) de ESADE, a medio camino entre Barcelona y la Universidad de Georgetown en Washington D.C., un programa que hace énfasis en los asuntos globales que deben tener en cuenta los directivos de las empresas transnacionales.
El programa cumplió sus expectativas. “Me decidí a hacerlo porque me aportaba un hecho diferenciador frente a otros profesionales, me permitía entender mejor distintas formas de diseñar una estrategia de internacionalización de la empresa algo muy necesario en nuestro caso, porque el mercado local, España, estaba cayendo mucho durante la crisis, podía aprender cuestiones geopolíticas complejas que nos estaban afectando como empresa y me daba un espacio para analizar prácticas innovadoras de otras compañías como las de la impresión en 3D”.

La aproximación de Alberto a las Relaciones Internacionales estuvo vinculada desde el principio a su progresión en una multinacional como Alstom, a la que se incorporó pocos años después de terminar la carrera de Ingeniería en la Universidad de Valencia y tras un breve período como consultor para empresas de automoción.
Alstom le ha dado la oportunidad de liderar y trabajar con equipos de distintas culturas y países. Ha participado muy activamente en proyectos como el Metro de Lima, el Metro de Madrid o el Tren Regional de Cascáis. El dominio del inglés o la experiencia internacional han sido pasos imprescindibles dentro de su carrera en una multinacional con intereses globales.
Por lo tanto, en su caso el GMBA no ha sido tanto el instrumento que debía abrirle las puertas a un puesto de trabajo deseado en el entorno internacional, sino “una formación importante para aportar más y mejor a la estrategia mundial de la empresa”. Alberto, que gestiona un equipo de 100 ingenieros con un presupuesto anual de 8.500 millones de euros, ya era obviamente internacional. Sin embargo, el máster le ha ayudado a ser cada vez más un ejecutivo global con responsabilidades globales.
¿Eres un profesional de las Relaciones Internacionales? Si es así, cuéntanos tu experiencia.
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF