Alcohol, política y religión: mezclado, no agitado
Comentarios: 1
Anterior artículo
Miles de botellas de alcohol van a ser destruidas como parte de una operación durante el mes de Ramadán en Yakarta, Indonesia. Adek Berry/AFP/Getty Images
La influencia de la bebida no se restringe a la salud y el bolsillo.
Quizás por culpa de Hollywood es difícil imaginar a algunos de los grandes líderes mundiales del pasado reunidos para resolver una crisis sin una copa en la mano. O a las tropas congeladas de las grandes guerras sin la ración de alcohol suplida para aguantar el frío o vencer el miedo. Una imagen menos idílica que la que queremos imaginar, a pesar de que el abuso de drogas y alcohol es una constante documentada en casi todos los conflictos armados.
Stalin se encargaba de que a los suyos no les faltara el vodka; y cuentan que en la Conferencia de Teherán, en 1943, en su reunión con Churchill (un consumado bebedor) y Franklin D. Roosevelt, este último ofreció al ruso un Martini, su bebida favorita. El mandatario soviético, acostumbrado al vodka, la encontró “fría y fuerte para el estómago”, al parecer. Quizá para acercarse al pensamiento de estadounidenses y rusos, James Bond, el espía británico creado por Ian Fleming, se aficionó al cóctel de Martini con Vodka, “...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.