James Bond busca venganza en su nueva película, Quantum of Solace, que se estrena en España el 21 de noviembre. Pero aquí, en el mundo real, los servicios de inteligencia necesitan desesperadamente un superespía que resuelva algunos de sus mayores interrogantes. He aquí cinco misiones para el Agente 007.











Aamir Qureshi/AFP/Getty Images

¿Quién ha consegido la bomba-H?


Misión: Infiltrarse en los programas de armamento nuclear de India, Pakistán y Corea del Norte y averiguar quiénes poseen la bomba de hidrógeno.

Resumen: Durante mucho tiempo se ha dado por supuesto que estas potencias nucleares menores cuentan con armas atómicas de nivel inferior. En los tiempos de la guerra fría, sólo las grandes superpotencias tenían capacidad para lograr avances en armamento nuclear, como desarrollar la bomba de hidrógeno. Pero los obstáculos ya no son tan insalvables. “La idea está ahí”, dice el director de la web de noticias de defensa y espionaje GlobalSecurity.org, John Pike, que añade que la capacidad de computación disponible para diseñar un artefacto y hacer pruebas está años luz por encima de la que tuvieron a su disposición los científicos de la época de la guerra fría. Y los materiales necesarios, como el plutonio, el uranio y el tritio, están al alcance de cualquier país con una central nuclear. Se piensa que Israel, cuyo programa atómico con fines militares es relativamente pequeño, ya posee la bomba-H. Esta arma es unas mil veces más potente que la que arrasó Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial.

¿Los nuevos miembros de club nuclear poseen sólo armas tan potentes como la bomba de Nagasaki? Consideremos el caso de Corea del Norte, cuya pequeña prueba en 2006 fue considerada por muchos un fracaso debido a su escasa potencia. Pike no cree que los norcoreanos sean “peones ignorantes” y se pregunta si el pequeño artefacto no podría utilizarse para detonar otro mayor y más peligroso de hidrógeno. La bomba-H también podría complicar ciertos conflictos, como la eterna disputa entre India y Pakistán por Cachemira.






 











Alex Hofford-Pool/AFP/Getty Images

¿Podría China dominar los mares?


Misión: Espiar a los oficiales de mayor rango de la Marina del Ejercito de Liberación Popular chino. Averiguar su potencia bélica actual y sus planes de expansión para el futuro.

Resumen: En los últimos 10 ó 15 años, China ha modernizado muchísimo su Ejército, y a principios de este nuevo siglo se embarcó en uno de los mayores incrementos de medios militares del mundo. El presupuesto en esta área se ha disparado de 14.600 millones de dólares (11.671 millones de euros) en 2000 a 57.200 millones este año, gran parte de ellos destinados a aumentar los sueldos. Pero casi todos los analistas piensan que el énfasis puesto en las lanchas de desembarco y ambiciosos buques de asalto diseñados para transportar tanques, ...