![]() |
![]() |
![]() |
Primero consistía en asaltar barcos en alta mar. Con la
llegada de la era de la información, en copiar y bajarse películas
y música.
Hoy, la nueva frontera de la piratería es la biopiratería, en
la que empresas de países ricos patentan remedios medicinales y cosméticos
usados desde hace siglos en los países pobres por los indígenas.
En 1999, Pure World Botanicals, radicada en Nueva Jersey (EE UU), patentó unos
afrodisiacos derivados de la maca, una planta andina que los peruanos usan
para aumentar la fertilidad. En 2003 el valor del mercado estadounidense de
productos derivados de la maca superaba los 16 millones de euros.
Para evitar que las empresas ricas reivindiquen su derecho sobre remedios
tradicionales, algunas ONGs y unos pocos gobiernos están catalogando
los medicamentos y especies vegetales indígenas en
bases de datos en
línea. La Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia
mantiene, en shr.aaas.org/tek, una base de datos abierta a los poseedores de
conocimiento tradicional que quieran evitar que otros lo patenten. En la web de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.