Los tres pilares en busca de una estrategia coordinada y coherente.
Fotolia
Al igual que muchos de sus homólogos europeos y occidentales, los responsables políticos españoles son conscientes desde hace tiempo de la necesidad de una integración más eficiente de las “3D”, la expresión acuñada por Hilary Clinton en 2010 para referirse a los pilares de la política exterior: defensa, diplomacia y desarrollo. Se reconoce que dicha integración favorecería los intereses de España y reforzaría su capacidad en las organizaciones multilaterales (ONU, OTAN, UE, etcétera) que trabajan en aras de un entorno internacional más seguro, más justo y más próspero.
Sin embargo, como ocurre con frecuencia en la vida política, cuando se trata de reconocer la necesidad de cambiar, es más fácil predicarlo que llevarlo a cabo. En la práctica, estos tres pilares se despliegan con escasa coordinación. A pesar de la aparición de un nuevo paradigma teórico, la cultura organizativa de los departamentos pertinentes del Gobierno (Defensa, Asuntos Exteriores y Cooperación para el Desarrollo) se ha resistido al cambio. El reto es pasar de la retórica a la acción en un contexto económico adverso cuyos drásticos recortes afectan especialmente al pilar de la cooperación.
La crisis, además, ha relegado a un segundo plano al Ministerio de Exteriores, en detrimento de Economía y Hacienda, cuyas decisiones son las que priman hoy y son relevantes internacionalmente. Esto, que es una tendencia general en toda Europa, signifi...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.