EL AMIGO DESCONOCIDO
Astaná y Madrid están de moda en el ámbito de las relaciones internacionales. Al mismo tiempo que España asumía la presidencia de la Unión Europea, Kazajistán se convertía en el primer país de Asia Central en presidir la OSCE. Pero no bastan unos vínculos amistosos fuertes; ambos países son conscientes de la importancia de tener una estrecha coordinación entre las dos presidencias, y 2010 promete ser un año interesante para las relaciones entre Europa y Asia Central. La UE, guiada por España, tiene previsto revisar su estrategia para la región, y el Gobierno kazajo confía en tender puentes entre los miembros orientales y occidentales, que llevan varios años distanciados.
![]() |
El secretario de Estado y ministro de Exteriores kazajo, Kanat Saudabáyev, destacó en una reunión entre ministros de la OSCE y de la UE que se celebró en enero en Bruselas que la cooperación con la Unión Europea es vital. Y España ha declarado que Asia Central es una prioridad en política exterior. Desde que presidió la OSCE en 2007, coincidiendo con el momento en el que Kazajistán se convirtió en uno de los países elegidos ...