El atrevido viraje del ‘Reino del desierto’
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Mientras todo Oriente Medio parece estar en llamas, el país más conservador de la región se ha embarcado, casi de modo inadvertido para los observadores extranjeros, en una histórica trayectoria reformista.
La semana pasada un alto cargo de uno de los Estados más ricos del mundo sugirió que la tercera parte de los puestos de la administración debería ser ocupada por mujeres.
¿Suiza? ¿Dinamarca? ¿Francia?
No. El país es Arabia Saudí, y el alto cargo, Sultan bin Abdulaziz, el príncipe heredero. En un Estado donde se han adoptado las lecturas más misóginas del Corán y cuya sociedad aún es profundamente patriarcal, estas declaraciones fueron revolucionarias.
Ante la reciente visita de su hermano mayor, el rey Abdalá bin Abdulaziz, a España, Polonia y Francia, puede no parecer obvio que Arabia Saudí esté sufriendo una transformación substancial, pero así es. Aunque las hazañas diplomáticas del reino -como su intento de contrarrestar la influencia iraní en el mundo árabe, el apoyo a la paz en Líbano o la iniciativa de paz que promovió en el seno de la Liga Árabe, por sólo mencionar algunos ejemplos- ocupen los titulares, es probable que los cambios en el ámbito interno tengan mayor alcance y sean más duraderos y trascendentales.
El monarca saudí está haciendo importantes avances en política nacional en un sentido sorprendentemente reformista, pero se trata de una tarea delicada. Son cinco los actores clave que determinarán su desenlace: la veinten...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.