
Las medidas de castigo impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea tendrán consecuencias globales.
El derribo del avión de Malasya Airlines MH17 ha marcado un punto de inflexión en la crisis ucraniana de imprevisible desenlace. Un conflicto que, lejos de ser regional, se ha transformado, poco a poco, en algo global que va más allá de lo que suceda en y con Ucrania, que ha pasado a ser un actor secundario. He aquí algunas de las consecuencias inmediatas de las sanciones impuestas a Moscú.
Mala imagen fuera y (nuevas) críticas en casa. Podemos decir que Vladímir Putin parece haber unido su destino al de los rebeldes y está convirtiéndose en un paria de la comunidad internacional occidental a la luz de las distintas acciones que están tomándose en su contra. La expulsión del G-8, la reciente sentencia sobre Yukos del Tribunal de La Haya y las recientes sanciones aprobadas por la UE y Estados Unidos son buena prueba del creciente aislacionismo occidental que está atravesando el líder ruso.
Si bien es cierta la alta popularidad de la que goza Putin, también es verdad que han comenzado a aparecer alguna voces discordantes con el discurso oficial como, por ejemplo, el antiguo ministro de Finanzas Alekséi Kudrin, quien ha calculado que el rearme, la intervención militar en Ucrania oriental y las sanciones podrían suponer hasta un 20% de la economía en pocos años. Otra voz de alerta ha sido la del ex primer ministro Mijaíl Kasyanov que ha afirmado que si las sanciones se imponen contra todo el sector financiero ruso la economía podría llegar a colapsar en seis semanas. Sean o no acertadas estas afirmaciones, la realidad es que comienzan a oírse nuevos discursos dentro del establishment ruso, lo que en sí mismo es ya algo novedoso. A esto hay que añadir que, según una encuesta publicada el pasado día 29 de julio, aunque la mayoría de los rusos no están preocupados por las sanciones (61%), el 60% opina que Rusia debe conservar su cooperación con Occidente. En un contexto de creciente aislacionismo occidental y deterioro político, estos datos podrían volverse contra Putin.
Sanciones para Rusia, consecuencias para todos. En un mundo globalizado y con elevadas interdependencias comerciales, económicas y financieras es evidente que las sanciones que van a imponer a Moscú tendrán su efecto mariposa en otras regiones.
Aunque el ahogo financiero al que va a ser sometida Rusia puede llevar a un estancamiento de su economía y a la devaluación del rublo, no hay que olvidar que el impacto sobre las economías dependientes de la rusa no será pequeño.Así, en el caso alemán por ejemplo, ya se han disparado las alarmas. Este país vendió 36 billones de euros en bienes a Rusia en 2013, casi un tercio del total de la UE. Pero sus exportaciones a este ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF